miércoles, 26 de noviembre de 2008

La contaminación
La contaminación consiste, básicamente, en la generación de residuos en un medio, que se introducen por encima de la capacidad, de este, para eliminarlos. No es, pues, una cuestión de qué productos se introducen, sino su cantidad. La proliferación de estos residuos supone un desequilibrio grave en el biosistema, hasta el punto de llegar a imposibilitar la vida de las especies existentes. El agua, el aire y el suelo, son los principales medios contaminados.

Disturbios por “pirámides” en Colombia dejan 14 heridos

El vertiginoso cierre, casi simultáneo, de decenas de pirámides en las principales ciudades del país, desencadenó un problema social y de orden público que es analizado por las autoridades para evitar el caos. El negocio de captación ilegal de dineros del público que desde hace varios meses quedó en evidencia, cuando oficinas de garaje comenzaron a desaparecer con miles de millones de pesos de incautos ahorradores, comenzó a tocar fondo en el curso de la última semana y media En el Valle del Cauca, a la fecha han sido cerradas once pirámides, mientras que en Ibagué la gente se agolpa frente a varios de estos negocios para exigir la inmediata devolución de sus dineros. En el Putumayo, las autoridades decidieron adelantar un consejo extraordinario de seguridad en prevención de problemas de orden público tras la captura de tres personas y el decomiso de 824 millones de pesos en efectivo a presuntos responsables de estos negocios, que cerraron 5 sucursales de una misma pirámide en las últimas horas. En Pereira también fueron capturados dos hombres, con cuatro maletas llenas de dinero en efectivo, que se calcula en 5 mil millones de pesos, y que estarían relacionados con oficinas de captación de dineros del público. Pasto lleva varias semanas reportando reclamos de miles de ahorradores que vieron esfumar sus sueños de enriquecimiento fácil, al encontrar cerradas las sedes donde ubicaron sus dineros Armenia es otra de las ciudades que presenta reclamos y Cúcuta comenzó a reportar la aparición de pirámides en distintas zonas de la ciudad. Caso particular es el de Bogotá y ciudades vecinas como Zipaquirá y Tocancipá, donde los ahorradores comienzan a agolparse frente a sedes de pirámides, exigiendo que les devuelvan sus dineros. Sin embargo, son miles las personas que a su vez, defienden el sistema y dicen que seguirán invirtiendo porque hasta ahora les ha dado buenos resultados y excelente dividendos.